Mi kayak es de los del sistema antiguo, un rebaje plano y listo, teniendo en cuenta que se ha de empotrar la mitad de la bola de la brujula dentro del casco, es una movida para que sea estanco y no jodas el compas.
Me decidi por el Silva 70P, que es el que me recomendaron Jaime (Nordes) y Javier (FunRun):

Sacarlo de la caja y disfrutar de un instrumento asi:

Una vez tomadas las medidas, a ver ¿de donde saco yo un molde para hacer el negativo en escayola?, coñe muy facil, de la tapa del exprimidor de naranjas, si, si, como habeis oido, a la izq. la tapa del esprimidor y a la derecha el molde de escayola ya acabado y con una mano de pintura, para quitarle la porosidad y que no se me pegara la fibra:

Ahora, nada, untar el molde de escayola, con vaselina (vale tambien aceite), para desencofrar bien la fibra una vez seca y untar una buena capa de Fibra de vidrio (yo he usado esta de bote de dos componentes, muy facil de usar y para estas cosas vale), dejar secar +- una hora y listo, separar con cuidado, lijar y recortar los pelos sobrantes y la pieza esta lista (de la pieza no tengo foto se me paso, con los nervios de que habia quedado bien, la pegue enseguida):

Ahora viene lo mas duro (psicologicamente hablando), hacerle el agujero al kayak, para esto yo he usado un Dremel con una broquita de debaste y despacito, despacito hasta tener el agujero hecho (la medida es la de la cupula trasera del compas):


Lijar un poquito el corte, para no dañarme y que quede guay y se pega la pieza (yo la he pegado con la misma fibra del bote, ya que es fibra con fibra y por conversacion telefonica Javier (FunRun) me lo recomendo asi), esta es la unica foto de la pieza de fibra:

Luego al pegar, con el sobrante de fibra que sobresale al apretar la pieza contra la cubierta, pasando el dedo, lo dejo rellenado de fibra como si fuera una junta:

Dejar secar y listo, estaria a falta de otro poco de lija, para suavizar las juntas y esta casi hecho:


Listo solo falta marcar los agujeros de los tornillos y una vez puestos sellarlos por dentro con sikaflex, para darle estanquidad y para que no me pinchen las bolsas estancas y este es el resultado final:

Total dos tarde de curro (unas 3 horas), la primera para el molde de escayola y la segunda todo el resto, miles de llamadas a Jaime (Nordes), a Javier (FunRun) y a mi amigo Francis que es escultor y sabe un rato de moldes y estos menesteres, con mis dudas y gracias a sus consejos, que aqui os he relatado, he podido hacerlo.
Borras.